Hoy comienza oficialmente la campaña electoral de las elecciones generales de España. A partir de hoy (aunque ya hemos tenido una buena ración durante las últimas semanas) veremos lo mejor y lo peor del ser humano: desde propuestas sensatas y debates coherentes y honestos hasta las propuestas más dañinas y esperpénticas. Pero hoy no vengo a dar un sermón sobre la política española y el debate político, que ya sabemos que está algo estropeado, sino que me gustaría recomendaros un libro que he estado leyendo durante las últimas semanas: Democracia de trincheras: Por qué votamos a quienes votamos, de Lluís Orriols.
Muchos de los lectores ya conocerán a Lluís Orriols, pues es colaborador habitual de programas como Al Rojo Vivo (La Sexta) o La Hora de La 1 (RTVE). Para los que no lo conozcan, Lluís es politólogo y doctor por Universidad de Oxford y es, actualmente, profesor en la Universidad Carlos III. Por lo tanto, es sin duda alguna, un gran autor para un libro de política.
Orriols publicó el libro Democracia de trincheras: Por qué votamos a quienes votamos en enero de 2023. Esta publicación aporta muchos datos interesantes sobre qué tipos de votantes existen (utilizando a Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban como ejemplos) y cómo ejercen su voto. También trata otros temas interesantes como la polarización en España, que se discute cada vez más en el país (y en otras muchas democracias del mundo). La catalanofobia o el apoyo a la corona son otros de los pasajes del libro muy recomendables.
Para un amante de la política en general y de los procesos electorales en particular (como yo), esta descripción es más que suficiente para interesarnos en el libro. Pero tras leerlo, me da la sensación de que muchas otras personas, quizá a priori no tan interesadas en los procesos electorales, disfrutarían mucho de su lectura, mucho más ahora que nos acercamos al 23 de julio.
El libro no es ni mucho menos técnico, sino que puede ser leído sin necesidad de conocimientos avanzados sobre los procesos electorales. Además, el libro en papel tiene algo más de 200 páginas, lo que nos permitirá terminarlo con pocas probabilidades de perder el interés durante el proceso de lectura. El precio es de 18,90€ en su versión rústica con solapas y de 9,99€ en su versión digital. Os dejo la web a Planeta de Libros a continuación (aunque, como siempre, ¡muy recomendable adquirirlo en vuestra librería de confianza!).
Planeta de libros | Democracia de tricheras