Puesta de sol en Groenlandia

Temperaturas de record

Puesta de sol en Groenlandia
Puesta de sol en Groenlandia [fotografía de William Bossen en Unsplash]

Otro año más, llegamos a verano y comenzamos a superar records de temperatura sin despeinarnos. No estamos más que a principios de julio pero es muy probable que esta próxima semana disfrutemos de temperaturas altísimas en varios puntos de España: Se esperan más de 38 grados en Mallorca y el partes del interior de la península y más de 40 grados en el sur, tanto que puede llegar o superar los 44 grados en ciertos puntos del valle del Guadalquivir. Toda esta información ha sido provista por Aemet (Agencia Estatal de Meteorología).

A eso hay que añadir que la temperatura máxima absoluta registrada en España (47,6 grados registrados en 2021) puede ser superada, y es que zonas del Valle del Guadalquivir podrían superar dicho record, aunque la probabilidad parece baja, según Roberto Granda de ElTiempo.es. En cualquier caso, queda claro que otro verano más estaremos sufriendo temperaturas record (o casi) en buena parte de la Península Ibérica.

Pero para los más escépticos, para los que siguen despreciando la idea del cambio climático, hace unos días se registraba el día más caluroso de la tierra, registrándose una temperatura media a nivel mundial de 17,23 grados centígrados. Pero lo peor es que el record anterior databa del día anterior, cuando se registró una temperatura media a nivel mundial de 17,18 grados centígrados, ¡que a su vez superó el record histórico que databa del día anterior!

Por lo tanto, esta semana hemos superado el record anterior (16,92 grados centígrados registrados el 13 de agosto de 2016) en tres ocasiones: El 3, el 4 y el 5 de julio. Añadamos a esto el hecho de haber registrado el junio más caluroso desde que se tiene registro (con una temperatuda media algo más de medio grado centígrado por encima de la media), a lo que hay que añadir temperatura record en el Atlántico Norte y una cantidad de hielo en la Antártida un 17% menor que la media (otro record…).

En definitiva, ya podemos confirmar que 2023 será otro año record en cuanto a desviaciones climáticas se refiere. Leer noticias como las enlazadas más arriba es ya tan habitual que ni siquiera sorprende, pero no podemos resignarnos y pensar que esto es (y siempre fue) inevitable. Tratemos de cambiar esta tendencia en la medida de lo posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *